Mariano H. Zapata
Presidente del Cabildo de La Palma

Recientemente se cumplieron tres años desde el inicio de un mandato quenadie esperaba, marcado por la pandemia y, en el caso de La Palma,también por la erupción de un volcán que nos hizo enfrentarnos a lamayor emergencia que ha afrontado Canarias en su historia reciente.Han sido años complicados en los que este pacto de gobierno, compuestopor el PP y PSOE, no hemos perdido de vista el principal compromiso queadquirimos con la sociedad palmera cuando comenzamos esta andadura,trabajar siempre con el objetivo de garantizar el bienestar de laspersonas, especialmente el de aquellas más vulnerables.En este tiempo hemos puesto en marcha el Servicio de Atención aDomicilio, para personas dependientes, pionero en Canarias y que permitetener un envejecimiento activo en casa, lo que supone un alivio para lasfamilias, del que se están beneficiando más de 350 personas y a su vezha permitido la creación de 200 puestos de trabajo.También ampliamos los servicios de dependencia, como la teleasistencia ypromoción de la autonomía para las personas mayores; hemos puesto enmarcha la Residencia y Centro de Día de San Andrés y Sauces y SantoDomingo y próximamente abriremos el Centro de Día de El Paso yResidencia y Centro de Alzheimer, además de trabajar en la próximaapertura de la Residencia y Centro de Estancia Diurna en Los Llanos deAridane.La pandemia supuso todo un reto para el Cabildo, pero trabajamos parapoder, en 2021, una ayuda histórica de 2,9 millones de euros comorespuesta a las consecuencias que nos estaba dejando la COVID, y quellegó a más de 2.100 empresas de la Isla.Esa misma respuesta a nuestro tejido productivo hemos mantenido durantey tras la erupción del volcán, destinando 7,1 millones de euros para lacreación de empleo y apoyo a empresas y autónomos, y dentro de lascuales hay 5,3 millones financiados por el Gobierno de España, parasubvencionar los negocios afectados por el volcán, para las que hemosrecibido 2.600 solicitudes.Además, hemos trabajado por mejorar la atención a la ciudadanía y elservicio que prestamos desde la Administración con la puesta en marchade 29 listas de bolsas de trabajo en la administración, algunas de ellascompartidas con otros ayuntamientos; la aprobación de la Relación dePuestos de Trabajo del Cabildo de La Palma, con más de 50 plazas, y lamayor oferta pública de empleo Público (OPE), con más de 350 puestos detrabajo.Otro de los aspectos en los que hemos avanzando de la mano de losayuntamientos de la Isla ha sido en proyectos que vertebren unaidentidad de isla y generen futuro para La Palma, algo que es másnecesario que nunca. En este sentido, podemos sentir orgullo de haberrespondido a una demanda histórica, como era el Centro de Visitantes delRoque de los Muchachos, que contó con una inversión de 6 millones deeuros, y que en sus seis primeros meses abiertos ya ha recibido más de15.000 visitas.A esto hay que sumar, el fuerte impulso que hemos logrado darle a otrade las importantes demandas de la Isla, como es el Balneario de FuenteSanta, tras la aprobación de la revisión definitiva de las normas deconservación del Monumento Natural de los Volcanes de Teneguía. Y enesta misma línea, y de la mano de los ayuntamientos, también hemos hechorealidad proyectos como la Tirolina de Puntagorda, la remodelación de laAvenida Marítima de Santa Cruz de La Palma, la Calle Príncipe Felipe yel Parque Cultural Islas Canarias.En cuanto al agua, en el año 2020 en plena crisis de este bien, se hizoun verdadero milagro gracias a una gestión eficiente de su uso, que estásuponiendo un antes y un después en la historia de La Palma. Duranteeste tiempo se ha establecido un precio único para toda la isla, asícomo para su transporte y en el momento de mayor sequía se incorporó unaimportante cantidad al sistema. Ahora estamos trabajando sin descanso enla construcción, por emergencia, de una tubería por encima de la fajanapara llevar agua a Las Hoyas y El Remo, que transportará 1.500 metroscúbicos de agua por hora.Son muchos los compromisos que hemos adquirido de manera transversal atodas las áreas del Cabildo y que también se plasman y las implican enel Plan Recupera La Palma que hemos puesto en marcha para levantarnos delos daños ocasionados por el volcán y promover una isla llena deoportunidades, un plan sustentado en tres ejes principales, como son laspersonas, la obra pública y la reactivación económica y social.Además, hemos cumplido otras tareas importantes que han marcado la líneade trabajo, tales como la eliminación del impuesto al combustible, asícomo dar pasos firmes en contar con un albergue de animales insular,entre otros aspectos.Sin duda, han sido tres años llenos de retos, pero seguiremos trabajandosin descanso para dar las respuestas que necesita la sociedad palmera.
Mariano Hernández Zapata, presidente del Cabildo de La Palma