ÚLTIMA HORA

Todo lo que debes saber sobre las licitaciones públicas en las Islas Canarias

Canarias Noticias - 25/04/2025

Si estás pensando, como empresa, en acudir a las licitaciones públicas que se pueden dar en las Islas Canarias, presta atención. Te acercamos todos los detalles que debes conocer al respecto. Todo ello, sin olvidar que el mejor modo de acudir a este tipo de actos es asesorándose o de la mano de Abogados Especialistas en Licitaciones Públicas en Islas Canarias.

Cuáles son las entidades públicas que promueven licitaciones y concursos públicos en Islas Canarias

Pues bien, a continuación, detallamos cuáles son las entidades públicas que se encargan de promover tanto licitaciones como concursos públicos en Islas Canarias.

Gobierno de Islas Canarias

Diferentes organismos dependientes del gobierno de las Islas Canarias promueven estas licitaciones. Aquí se enmarcan lugares como el Instituto Canario de Desarrollo Cultural SA, PROEXCA, GESTUR Canarias, Agencia Tributaria Canaria, Área de Salud de Fuerteventura, entre otros.

Consejerías

Lo mismo ocurre con las diferentes consejerías que se pueden encontrar en Canarias y entre las que destacan las Consejerías de Administraciones Públicas, Justicia y Seguridad, Consejería de Bienestar Social, etc.

Cabildos

Los diferentes cabildos también pueden promover este tipo de licitaciones. Cabe decir que aquí se encuentra el cabildo Insular de la Palma, Cabildo de Tenerife, Cabildo Insular de La Gomera, Cabildo de Gran Canaria.

Centros universitarios 

También algunas universidades de carácter público como la UNED Tenerife, Universidad de Las Palmas de Gran Canaria, Universidad de La Laguna.

Consorcios y ayuntamientos

Entre los diferentes consorcios y ayuntamientos también se dan licitaciones públicas. En este sentido, encontramos organismos como la mancomunidad Intermunicipal del Sureste de Gran Canaria, Mancomunidad de Ayuntamientos del Norte de Gran Canaria, Consorcio Maspalomas Gran Canaria, Consorcio de Emergencias de Gran Canaria, Consorcio de Viviendas de Gran Canaria y los ayuntamientos.

Empresas Públicas

Del mismo modo, las empresas públicas también abren este tipo de licitaciones. Aquí destacan algunas como la entidad Pública Empresarial de Gestión de Empresas y Servicios Públicos del Ayuntamiento de Candelaria, MERCALASPALMAS SA, Mercahierro SAU, etc.

Tipos de servicios y obras que se licitan mediante obra pública

Del mismo modo, si te preguntas cuáles son los servicios o tipos de obras que se licitan mediante obra pública, decir que son diversos y de diferentes ámbitos, por lo que es fácil que una empresa pueda encajar y prestar algunos de estos servicios.

  • Alimentación
  • Bares, cafeterías y quioscos
  • Consultoría
  • Contabilidad, nóminas y auditoría
  • Cultura y Ocio
  • Formación
  • Jardinería
  • Mantenimiento de jardines, jardines verticales, podas, forestal.
  • Limpieza
  • Marketing, publicidad y eventos
  • Empresas que ofrecen mobiliario urbano
  • Obras Públicas
  • Empresas de sanidad y salud
  • Seguridad
  • Servicios de seguridad y vigilancia privada.
  • Servicios Jurídicos
  • Servicios TIC
  • Suministro maquinaria y equipamiento
  • Talleres y vehículos

Cómo se seleccionan las empresas que se harán cargo de las licitaciones

Los pasos son los siguientes. En primer lugar, se publica el anuncio de licitación. Tras esto, se da un periodo de tiempo para que se presenten todas las empresas que puedan estar interesadas. Posteriormente, le sigue un periodo de evaluación de dichas ofertas, según una serie de criterios que ya están definidos: como precios, calidad técnica, plazos, etc. Por último, con todos estos datos se da la adjudicación.

Criterios de Adjudicación que se emplean en el Sector Público en Islas Canarias 

Cabe tener en cuenta que la administración pública en Islas Canarias emplea una serie de criterios a la hora de seleccionar a las empresas ganadoras de la licitación y estos criterios son una combinación aspectos objetivos y subjetivos.

En este sentido, respecto a los criterios objetivos decir que el primero de ellos es el precio, un aspecto que tiene un peso importante en la valoración total. Por otro lado, encontramos el plazo de ejecución. Este es un parámetro que hace referencia al tiempo que se propone para tener finalizado el proyecto. También se tendrán en cuenta aspectos como la capacidad técnica y solvencia financiera de la empresa, algo que se valorará mediante el propio historial y capacidad de la empresa.

En cuanto a los criterios subjetivos que se valoran se encuentran la calidad con la que cuenta la propuesta técnica realizada. La capacidad de innovación con la que cuentan sus propuestas. También el valor añadido y las propuestas innovadoras. Por último, otro aspecto que se valora es la sostenibilidad con las consideraciones medioambientales y sociales de la propuesta presentada.

Noticias relacionadas

Noticias más leídas del día