La Asociación de cine Vértigo, ya tiene a los ganadores del Concurso de guiones Ibértigo 2017 “15ª Muestra de cine iberoamericano”
GANADORES DEL CONCURSO DE GUIONES IBÉRTIGO 2017
Este certamen, patrocinado por el Gobierno de Canarias, que nació con el objetivo de promover la creación literaria de guiones cinematográficos y a su vez, potenciar la participación desde el archipiélago con la elección del mejor guion canario.
Este año hemos recibido un total de 45 guiones de diversas nacionalida-des. Los guiones ganadores destacan por su apego a la actualidad, la memoria histórica y la deshumanización de las relaciones laborales.
- El Premio al Mejor Guion dotado con 300€ brutos, ha sido para el guion “Contraseñas” de Inmaculada Pérez Machín.
Macu Machín estudió cine en Madrid, guión en la EICTV de Cuba y realizó un master de cine documental en la Universidad del Cine de Buenos Aires. Ha trabajado como guionista/realizadora de documentales en Barcelona, Argentina y Canarias.
“El Imperio de la Luz” recibió el Premio Richard Leacock a Mejor Corto-metraje en el Festival Internacional de Cine de Las Palmas de Gran Canaria’16, el Premio Manuel Villalba de la Fundación CajaCanarias y ha participado en festivales como Curtocircuito, ZINEBI, Burien Film Festival (EEUU), Miradas-Doc y Tenerife Shorts. También escribe sobre cine en revistas especializadas.
Actualmente sigue explorando la realidad a través de piezas cortas mientras desarrolla el proyecto de su primer largometraje documental “La Hoja-rasca”, seleccionado en: el Curso de Desarrollo de Proyectos de IBERMEDIA; CREADOC, Laboratorio de Desarrollo de Documentales de Creación; y Mira-dasDoc Market 17 donde ganó el premio IFIC de Asesoría de Proyecto.
- El Premio al Mejor Guion Canario dotado con 300€ brutos, ha sido otorga-do a “Fin de jornada” de Lila Ø. Diseñadora audiovisual, arquitecta de ideas y cineasta. Tras pasar 7 años estudiando arquitectura en la ULPGC, decide que su futuro no está en construir historias a través del espacio sino de la imagen.
Sus comienzos como operadora de cámara a las órdenes de David Del-gado le permiten introducirse en el circuito del cortometraje canario, donde desde 2007 ha participado en más de 30 cortometrajes de ficción y documenta-les, como ayudante de dirección, operadora de cámara, guionista o directora. A partir de 2010 comienza a firmar sus trabajos como Lila Ø y entra en los pro-yectos de largometraje “Amarillo” de Ado Santana y “Bentejuí” de Armando Ra-velo como ayudante de dirección, así como en la primera temporada de la serie “La Revoltosa” para RTVC.
En la actualidad se encuentra trabajando en un proyecto de guión de
largometraje, implementando el proyecto videográfico Impresiones y escribien-do su primera novela.
Se pueden consultar los guiones premiados en nuestra página web: www.vertigocine.com