No quiero pecar de lis tillo, pues se conoce que la última firma del coronel de Infantería D.Enrique Área Sacristán con su artículo Justicia militar ¿Justicia del siglo XXI?
En octubre de 2019, se produce un caso sangrante como muchos y que con carácter generalizado se dan en el Ejército: la negativa del MINISDEF a proporcionar un retiro digno a quienes han sufrido en sus carnes heridas de combate, accidentes laborales en acto de servicio o estrés postraumático por la dureza de las circunstancias en las que deben desarrollar el Servicio. Es lo que le paso a Agustín Fariñas le juzgó dos veces el Tribunal Militar Territorial Quinto por los delitos de denuncia falsa e insulto contra sus antiguos superiores en la Unidad del Cuartel General del Mando de Canarias. Le pedían dos años de cárcel por el primero de esos delitos y uno más por el segundo.
No fue hasta el año 2014 cuando comenzaron sus problemas. “Fue en las pruebas físicas anuales. Llevaba casi 15 años en el Ejército, siempre en Tenerife. En la carrera de fondo, 6 kilómetros campo a través”.Agustín se lesionó la rodilla en esa prueba y después de la baja, no muy prolongada, regresó a su puesto con la condición de que realizase tareas que no requiriesen demasiado esfuerzo físico. Dice el exmilitar que fue a raíz de aquella situación, cuando sus jefes vieron que no podía desempeñar las mismas tareas que el resto, cuando comenzaron a acosarle.
Fariña terminó denunciando a quienes presuntamente le estaban acosando porque le acusaban de robar, le exigían que se hiciera test de drogas e incluso le habrían instado a que se fuera de nuevo de baja. El juez pidió a los denunciados los antecedentes médicos del entonces soldado. La justicia militar acabó archivando su caso y, en contrapartida, investigándole a él por haber interpuesto una denuncia falsa contra sus superiores.
Hace dos años la justicia le absolvió.y aquí viene lo mejor un médico psiquiatra del Hospital de Santa Cruz de Tenerife realizó varios informes clínico-periciales en los que describía la situación en la que se encontraba el soldado Fariña, argumentando en ellos que “su evolución ha empeorado”. Describía el galeno “vivencias depresivas” y un “componente fóbico” que le impedían reincorporarse al servicio. Todo esto es algo padecido por los militares de Gando. Pues todos sufrieron un acoso del jefe de la Base Aérea de Gando, el señor Torres San Jose, y como justicia real la ministra Margarita Robles le ascendió a general
El deterioro en Defensa es lamentable, Margarita Robles debió de haber salido en la criba. No lo ha hecho así el presidente, pues el presidente debe de correr con la penosa política del personal, se cree el señor presidente que este movimiento puede cerrar una de las etapas más negativas del Ministerio de Defensa en el ámbito de Personal. Etapa en la que las políticas de Personal han brillado por su ausencia, a pesar de las insistentes quejas de los militares que, bien por acción de las asociaciones profesionales de militares o por vía de iniciativas, quejas y recursos planteados de forma individual, han colmado las vías administrativas sin obtener resultado alguno:
1 Escrito de los cien
2 Para cuando el ascenso a comandante de los tenientes y capitanes de los Especialista del Aire, para equipararlos con la metedura de pata del la Disposición adicional décima Reordenamiento de las Escalas auxiliares que la Ley 17/89 quito en su día. O sea quitan las carreras a todos los suboficiales Especialista y 17 años después se ascienden a comandantes a todos los tenientes de Tierra. Y los del Aire? No estaban en la mili en 1974, ¿Dónde estaban?
3-la citada Ley 17/1999 terminó “suspendiendo” el servicio militar obligatorio recogido en el artículo 30.2 CE, yse hace el soldado profesional y ahora hay un cuerpo de soldados vejetes resumiendo:
4- Quitar la justicia militar
En fin resumiendo creo sinceramente que el señor presidente se ha podido dejar mucha tinta en el tintero