Crean unos nanotubos capaces de 'comerse' los microplásticos de los océanos
Científicos de distintas universidades de Australia han creado unas pequeñas "nanobobinas" que son capaces de descomponer microplásticos en el océano, lo que podría contribuir a solucionar el problema de
...
Científicos explican cómo las mareas pueden desencadenar terremotos
Un grupo de investigadores ha descubierto el mecanismo por el cual la marea provoca terremotos en las dorsales medioceánicas, es decir, en las elevaciones submarinas situadas en la parte media de los océanos.
...
la actividad humana y otros factores externos son causa principal del calentamiento global en los últimos 140 años
Investigadores de la Universidad de Oxford (Reino Unido) han confirmado que son la actividad humana y otros factores externos los responsables del aumento de la temperatura global.
...
Muestran lo que ocultan las aguas profundas y el fondo del Gran Agujero Azul
La oceanógrafa y capitana de submarino de Aquatica Foundation, Erika Bergman, ha revelado en su blog imágenes tomadas durante la expedición Blue Hole Belize 2018, que se llevó a cabo a finales del año pasado y tenía como objetivo mapear el fondo d
...
Advierten de las consecuencias del colapso de uno de los mayores glaciares de la Antártida
Los investigadores de la NASA informaron hace poco de que el glaciar Thwaites, uno de los mayores de la Antártida, presenta una cavidad gigante en su interior que eventualmente podría ocasionar el colapso
...
Nuevo hallazgo sobre la circulación en el Atlántico haría reescribir modelos climáticos existentes

Las aguas turbias del océano angustian a Nemo
A pesar de haber protagonizado dos populares cintas de Disney –Buscando a Nemo y Buscando a Dory–, el pez payaso no lleva una vida de película.
...
El ritmo del deshielo en Groenlandia se cuadruplica en 15 años y amenaza con subir el nivel del mar
A raíz del calentamiento global, el deshielo de Groenlandia (Dinamarca) tiene lugar a un ritmo cuatro veces superior que en 2003 y el aumento en el nivel del mar que provoca podría afectar a ciudades como Nueva York y
...
El calentamiento oceánico es más rápido de lo esperado y bate un récord en 2018
Un grupo de investigadores de EE.UU.
...
Explican el origen de las olas más peligrosas y gigantes mediante un 'déjà vu' matemático
Una investigación realizada por un equipo internacional de científicos —en la que participaron expertos del Instituto Landau de Física Teórica de la Academia Rusa de Ciencias— halló la solución a la ecuación no lineal de S
...