ÚLTIMA HORA

LAS PALMAS DE GRAN CANARIA

Protestas en Las Palmas de Gran Canaria para que los gimnasios sean considerados "actividad esencial" (VÍDEO)

Canarias Noticias - 28/01/2021
Protestas de los gimnasios en Las Palmas de Gran Canaria

El sector del fitness ultima una demanda colectiva contra el Gobierno y las Comunidades Autónomas por las pérdidas ocasionadas por la pandemia. La Federación Nacional de Empresarios de Instalaciones Deportivas (FNEID) coordinará está iniciativa, cuyo principal objetivo es reclamar los daños y perjuicios sufridos por el impacto de las medidas implementadas por las Administraciones Públicas frente a la COVID-19. La acción judicial será presentada por la firma de servicios jurídicos BROSETA, representada por el ex Magistrado, socio de la Firma y experto en Derecho del Deporte, Alberto Palomar, quien se encargará de liderar la reclamación.

 El sector del fitness se encuentra en un momento crítico con pérdidas de facturación de más del 50%. Se enfrenta a un escenario muy delicado mientras observa la inactividad de las administraciones y siguen a la espera de un plan de ayudas que contribuya a paliar el impacto económico del cierre prolongado de los centros y las limitaciones impuestas a su actividad. De continuar así, el 44% de las empresas del sector se verán abocadas al cierre.

 

Los centros e instalaciones deportivas describen la situación como paradójica puesto que son un sector esencial, un servicio que proporciona salud a las personas y no se les está tratando como tal. A pesar de que son las propias autoridades las que les han reconocido en sus informes como uno de los sectores con menor índice de generación de brotes de toda España.

 

Las consecuencias de la COVID-19 en el fitness español

La instalaciones y centros deportivos han cerrado un 2020 devastador con unas pérdidas estimadas de 1.246 millones de euros, una cifra que supone que cada instalación tendrá de media un 53% menos de facturación con respecto al año anterior (a falta de los datos del último estudio que se espera peor por las restricciones y cierres del último trimestre de 2020). Así lo pone de manifiesto el último estudio Impacto COVID-19 en Instalaciones Deportivas, realizado por la consultora Valgo en colaboración con el grupo de investigación GISDORAS de la Universidad de Sevilla.

Noticias relacionadas

Noticias más leídas del día

La Policía Nacional detiene a una persona radicalizada y violenta que enaltecía los actos terroristas de DAESH

Dos vuelos que salieron de Canarias tuvieron que regresar por serios problemas en los sistemas (Audio/Vídeo)