TELDE
Presentación de La Jornada Gastronómica del Berro en Telde
El programa incluye una visita a las berreras, una clase magistral sobre el potaje de berros o una charla técnica sobre su cultivo
La Casa del Agricultor de La Pardilla acogió este jueves la presentación de la Jornada Gastronómica del Berro, una iniciativa que se celebrará del 27 de febrero al 1 de marzo con el objetivo de resaltar la importancia de este cultivo en la gastronomía local y en la economía agrícola de Gran Canaria. Durante la rueda de prensa, se detallaron las actividades programadas, entre ellas una visita guiada a una finca de berros en La Solana y un evento final en la Plaza de San Gregorio, donde habrá degustaciones y dinamización.
La consejera de Desarrollo Económico del Cabildo de Gran Canaria, Minerva Alonso, destacó el auge del cultivo del berro en Telde, y la importancia de estas iniciativas para impulsar el comercio local y poner a la vez en valor el producto local. "El berro es un producto esencial en nuestra gastronomía, y estas jornadas son una oportunidad única para demostrar cómo la cocina local puede aprovechar lo mejor de nuestra tierra", señaló. ”Promover el uso de productos kilómetro cero no solo enriquece nuestra oferta culinaria, sino que, en eventos como este en el que participa la zona comercial y que se convierten en atractivo de la misma durante unos días, también impulsa la economía circular, fortaleciendo el tejido económico local y generando oportunidades tanto para el comercio como para la restauración en Gran Canaria”, añadió la consejera, quien animó a toda la ciudadanía de la Isla a acercarse a probar algunas de las delicias que ofrecerán los establecimientos participantes.
"Esta jornada es una oportunidad para reivindicar el valor del sector primario, el trabajo de nuestros agricultores y el potencial del berro como producto emblemático de nuestra gastronomía", añadió por su parte el alcalde del municipio, Juan Antonio Peña, quien apuntó que Telde produce entre 20 y 24 mil kilos en la época estival.
En cuanto al programa, según explicó el concejal, ha pretendido recoger todo el proceso, desde la producción a la degustación, por eso, además de la visita guiada a La Solana, incluye una clase magistral sobre la elaboración del potaje de berros a cargo del chef Manolo González el 26 de febrero, o una charla técnica sobre el cultivo de esta planta el jueves 27. También, la Plaza de San Gregorio será el escenario principal de un evento abierto al público, que de 10:00 a 14:00 horas del sábado 1 de marzo ofrecerá una muestra de productos locales vinculados al berro, una degustación del tradicional potaje de berros, así como actividades infantiles y la actuación de la parranda La Polvajera.
Y desde el 26 hasta el 1 de marzo, reconocidos establecimientos de esta zona comercial como Oasis Chillout, La Tunera, Pastelería Ojeda, Cafetería Manhattan y La Canela Antequera participarán en la propuesta gastronómica con platos elaborados a partir de este ingrediente.
Natividad Suárez, presidenta de la Asociación de Empresarios quiso, como impulsores del evento, agradecer el apoyo de las instituciones en este tipo de iniciativas que “en este caso celebramos por primera vez pero que esperamos se consolide en ediciones futuras”.