ÚLTIMA HORA

Opiniones reales de usuarios de aceites CBD

Canarias Noticias - 15/04/2025

Para muchas personas, la primera experiencia al comprar CBD es una mezcla de curiosidad y expectativa. Con tantas marcas, porcentajes y formatos, es normal preguntarse si realmente funciona, si se nota algo o si simplemente es otra promesa más dentro del mundo del bienestar. Y aunque hay estudios que exploran sus posibles efectos, lo más convincente sigue siendo lo que dicen quienes ya lo están usando.

Este artículo resume las experiencias compartidas por clientes reales de Gorilla Grillz que han probado diferentes aceites de CBD, especialmente en contextos como el descanso, la ansiedad o las molestias físicas. 

Aceites CBD para descansar mejor: el beneficio más buscado

Una de las razones más frecuentes para probar aceites CBD es el sueño. Personas que se acuestan y no logran desconectar, que se despiertan varias veces durante la noche, o que directamente duermen poco y mal, comienzan a buscar opciones que no impliquen medicamentos ni efectos secundarios.

Varios comentarios reales coinciden en esto. Hay quien llegó al CBD después de probar melatonina o suplementos que no funcionaron. En ese punto, probar un aceite fue casi un último intento. 

Judith por ejemplo, comenta que sigue durmiendo la misma cantidad de horas, pero que desde que lo usa se despierta con más energía. Reme pasó de dormir dos horas por noche a seis, y afirma que por fin siente que descansa. Otras personas lo usan en días en que saben que dormirán poco, solo para asegurarse de que ese tiempo sea más profundo y reparador.

Estas no son historias espectaculares ni exageradas. Son mejoras pequeñas, pero que hacen la diferencia en la rutina diaria. Y eso es lo que más repiten quienes terminan adoptando el CBD como parte de su noche: no es que duerman más, sino que duermen mejor.

¿Funciona el CBD para dormir? Esto dice la ciencia

El efecto del cannabidiol sobre el sueño está respaldado por estudios recientes. Investigaciones como la revisión de Blessing et al. (2015) indican que el CBD puede ayudar a regular el ciclo de sueño-vigilia, especialmente en personas con ansiedad o estrés. A diferencia de los sedantes, el CBD no “obliga” al cuerpo a dormir, sino que reduce los factores que interfieren: pensamientos acelerados, tensión muscular, estados de alerta.

Este enfoque más suave y progresivo es lo que muchas personas valoran: un apoyo que no produce somnolencia artificial, sino que acompaña el proceso natural de descanso.

“Los anteriores no me habían hecho efecto” ¿Por qué algunos Aceites CBD se sienten distinto?

Una de las cosas que más repiten quienes usan aceites CBD es que no todos funcionan igual. De hecho, muchas personas llegaron al que ahora usan después de probar otros que no les hicieron nada. Algunos incluso habían probado concentraciones altas, pero sin notar efectos reales. La diferencia llegó cuando cambiaron de aceite.

Víctor lo resume con una frase muy común: “Probé otras marcas y porcentajes más bajos y no noté nada. Estoy muy contento.” Iris tuvo una experiencia parecida: “Había probado otras marcas anteriormente y ni las de mayor % me hacían tanto efecto como éste de 10 %.” Son comentarios simples, pero repetidos con frecuencia. Lo que dejan claro es que el problema no era el CBD en sí, sino cómo estaba formulado o presentado.

Y esa diferencia puede estar en varios factores: el tipo de espectro (completo, amplio, aislado), la concentración real de CBD, o simplemente si el producto contiene lo que dice contener. Cuando esa información no es clara, o directamente no es cierta, el aceite puede no tener efecto alguno, aunque en apariencia cumpla con todo lo esperado.

Por eso, muchas personas valoran poder acceder a datos precisos: qué porcentaje tiene, qué tipo de extracto incluye, y qué otros compuestos están presentes. Conocer esa información permite aprender qué funciona para cada caso y tomar decisiones más acertadas, en lugar de probar al azar hasta dar con algo útil.

Aceites CBD y momentos ansiosos o de estrés: una ayuda concreta en momentos difíciles

Además del descanso, otro motivo muy frecuente por el que las personas se acercan al CBD es la ansiedad. No necesariamente como diagnóstico clínico, sino como esa sensación persistente de tensión, inquietud o bloqueo mental que interfiere en la vida cotidiana. Hay quienes lo usan al final del día para bajar el ritmo, y también quienes lo aplican en momentos puntuales donde sienten que el cuerpo se acelera más de lo que deberían.

Algunos testimonios reflejan esto de forma directa. Una persona mencionaba que lo usa “en momentos de ansiedad y me ha ayudado mucho”, mientras que otra explicaba que “el de 15 % me funciona para las noches, sobre todo cuando estoy ansiosa”. No hay promesas de solución total, pero sí una mejora que les permite enfrentar el día con menos peso encima.

¿Qué dice la ciencia sobre el CBD y la calma mental?

Este efecto está respaldado por la ciencia. Investigaciones recientes han mostrado que el CBD puede ayudar a calmar la actividad de ciertas zonas del cerebro que se activan en momentos de ansiedad, como las que gestionan el miedo o las emociones intensas. En un estudio con neuroimagen, Martin-Santos et al. (2009) observaron que tras usar CBD, las personas mostraban una reducción en la reactividad emocional y una sensación más estable frente a recuerdos difíciles o pensamientos intrusivos. Otro trabajo más reciente, de Schouten et al. (2024), sugiere que el CBD también puede ayudar a que el cerebro no reaccione de forma exagerada ante situaciones cotidianas, lo que podría explicar por qué muchas personas dicen sentirse más tranquilas, con menos tensión mental y más capacidad para enfrentar el día sin bloquearse.

Conclusión: cada experiencia es distinta

No todos buscan lo mismo cuando prueban un aceite CBD. Algunas personas lo hacen por el descanso, otras para manejar la ansiedad, y también están quienes lo utilizan por molestias físicas o tensión acumulada. Y aunque los motivos varían, hay algo que muchas experiencias comparten: cuando el aceite funciona, se nota.

El tipo de cambio que describen no siempre es grande, pero sí claro. Dormir mejor aunque se duerman pocas horas. Sentirse más tranquilo en momentos donde antes todo parecía demasiado. Aliviar el cuerpo sin tener que recurrir a opciones más invasivas.

Eso sí: no hay una fórmula universal. Lo que funciona para una persona puede no funcionar para otra. Por eso, probar distintos tipos de extracto, concentraciones o formatos puede ser parte del proceso. Lo importante es tener referencias reales, como estas opiniones, que permiten hacerse una idea honesta de qué esperar.

Y si planeas dar el paso, ya sea con aceites o incluso con flores CBD, optar por opciones confiables, con productos bien etiquetados y respaldados por experiencias reales, marca la diferencia. Marcas como Gorilla Grillz, que muestran con claridad lo que ofrecen y tienen siempre las opiniones de sus clientes, ayudan a reducir esa incertidumbre inicial y a empezar con más confianza.

Al final, se trata de encontrar algo que acompañe tu experiencia de bienestar personal. Solo algo que encaje bien en tu día a día y que, como muchas personas ya cuentan, haga una diferencia que se siente.

Referencias

  • Blessing, E. M., Steenkamp, M. M., Manzanares, J., & Marmar, C. R. (2015). Cannabidiol as a Potential Treatment for Anxiety Disorders. Neurotherapeutics : the journal of the American Society for Experimental NeuroTherapeutics12(4), 825–836. https:// doi .org/10.1007/s13311-015-0387-1
  • Martín-Santos, R., Fagundo, A., Crippa, J. A., Atakan, Z., Bhattacharyya, S., Allen, P., Fusar-Poli, P., Borgwardt, S., Seal, M., Busatto, G. F., & McGuire, P. (2009). Neuroimaging in cannabis use: A systematic review of the literature. Psychological Medicine, 40(3), 383–398. 10.1017/S0033291709990729.
  • Schouten, M., Dalle, S., Mantini, D., & Koppo, K. (2024). Cannabidiol and brain function: Current knowledge and future perspectives. Frontiers in Pharmacology, 14. 10.3389/fphar.2023.1328885

Noticias relacionadas

Noticias más leídas del día