ÚLTIMA HORA

SANTA CRUZ DE TENERIFE

Santa Cruz de Tenerife aborda su presente y futuro con la “I Jornada Internacional Ciudad 360º”

Canarias Noticias - 21/04/2025
Jornada Ciudad 360º

Expertos internacionales, autoridades locales y ciudadanía se reunirán este jueves con el objetivo de reflexionar sobre la transformación del municipio en términos de sostenibilidad, urbanismo y calidad de vida

El Ayuntamiento de Santa Cruz de Tenerife, a través de la Fundación Santa Cruz Sostenible, y en colaboración con el Cabildo de Tenerife, ha anunciado hoy la celebración de la “I Jornada Internacional Ciudad 360º” dedicada, en esta ocasión, al “Presente y Visión de futuro para Santa Cruz de Tenerife”. Un evento que cuenta con el apoyo del Gobierno de Canarias y Fundación Moeve y que busca reflexionar y debatir sobre los retos y las oportunidades de la capital tinerfeña en términos de sostenibilidad, planificación urbana y calidad de vida. 

Esta jornada nace para consolidarse como un espacio de referencia internacional para el conocimiento, la reflexión, el diálogo y la innovación en torno al presente y futuro de las ciudades, posicionando a Santa Cruz de Tenerife en el mapa global de las ciudades que marcan la transformación urbana hacia modelos más sostenibles, inteligentes, resilientes, competitivos y justos. 

El encuentro, que se celebrará este jueves, 24 de abril, tiene como objetivo de generar alianzas y promover el intercambio de conocimiento para impulsar un nuevo modelo de ciudad más humano, verde, inteligente y preparado para los retos del futuro. Una cita que, además, ayudará al desarrollo del Plan Estratégico de Ciudad y que aportará ideas valiosas para el próximo Plan General de Ordenación (PGO) de la ciudad. Y lo hará a través de un programa que incluye ponencias magistrales, mesas redondas y espacios participativos. 

En la presentación de la jornada, que ha tenido lugar en el Consistorio capitalino, el alcalde de Santa Cruz de Tenerife, José Manuel Bermúdez, ha destacado la importancia de esta jornada, señalando que “es un paso fundamental en el proceso de transformación de nuestra ciudad. Queremos construir un modelo urbano que sea referente en sostenibilidad, calidad de vida y participación ciudadana. Este evento reunirá a expertos de primer nivel que nos ayudarán a definir las bases de la Santa Cruz del futuro, una ciudad más habitable, resiliente y adaptada a los retos globales”. 

Por su parte, el primer teniente de alcalde y vicepresidente de la Fundación Santa Cruz Sostenible, Carlos Tarife, ha subrayado que “la jornada será una oportunidad única para escuchar a profesionales de renombre mundial y compartir ideas sobre cómo podemos avanzar hacia una ciudad más sostenible e inclusiva. Santa Cruz necesita una visión integral que contemple desde la planificación urbana hasta la adaptación al cambio climático, y este evento es clave en ese proceso”. 

El consejero insular de Innovación Tecnológica, Juan José Martínez, ha señalado que “esta jornada servirá para poder fijarnos en otros territorios más avanzados y ver qué podemos aprender de ellos. Es un ejercicio y una oportunidad importante para imaginar la ciudad del futuro y debemos hacerlo con ambición. Tenemos grandes retos por delante y debemos afrontarlos como lo que somos, una ciudad q se adapta a los cambios. Podremos definir esa gran ciudad del siglo 21 que queremos”.

Por último, la responsable de Fundación Moeve en Canarias, Belén Machado, ha manifestado que desde Fundación Moeve creemos firmemente en el poder transformador del conocimiento, la colaboración y la innovación social como motores de cambio hacia un futuro más justo y sostenible. Por eso, no dudamos en impulsar la creación de esta Jornada, que consideramos clave para posicionar a Santa Cruz en el escenario internacional del pensamiento y la acción urbana”.

Ponentes

La I Jornada Internacional Ciudad 360 contará con la participación de destacados ponentes internacionales, entre los que se incluyen: Carlos Moreno, inventor del concepto Ciudad de los 15 minutos, quien abordará temas de movilidad sostenible y accesibilidad; Alfonso Vegara, responsable del Plan Estratégico de Santa Cruz de Tenerife, que presentará su visión sobre el futuro de la ciudad; José María Ezquiaga, líder del proyecto Madrid Centro, quien reflexionará sobre la regeneración urbana y los procesos de transformación de las ciudades; y Cecil Konijnendijk, inventor de la regla 3+30+300, quien compartirá sus conocimientos sobre la relación entre espacios verdes, sostenibilidad y calidad de vida urbana. 

Además de las conferencias habrá mesas redondas y espacios participativos para que los asistentes, entre ellos, profesionales del urbanismo, representantes de administraciones públicas y entidades sociales, del sector privado, y sociedad civil, puedan compartir sus experiencias y propuestas. 

Con carácter anual y mirada global, Ciudad 360º aspira a convertirse en un punto de encuentro estratégico para debatir, compartir experiencias y construir soluciones ante los grandes desafíos urbanos del siglo XXI: desde la emergencia climática hasta la revolución tecnológica, pasando por la equidad social, la calidad de vida, la participación activa de la ciudadanía y la gobernanza innovadora, entre otros aspectos. 

Con este evento, Santa Cruz de Tenerife da un paso importante en su objetivo de convertirse en una ciudad más sostenible, inclusiva y adaptada a los retos del futuro.

 

Noticias relacionadas

Noticias más leídas del día