ÚLTIMA HORA

SANIDAD

El Hospital Dr. Negrín inicia las obras de remodelación en las instalaciones de la cocina

Es la primera vez, desde la inauguración del centro hospitalario en el año 1999, que se llevan a cabo unas obras que obligan a su cierre total

Canarias Noticias - 02/10/2018
Cocinas del Hospital

El Hospital Universitario de Gran Canaria Dr. Negrín, centro adscrito a la Consejería de Sanidad del Gobierno de Canarias, inicia esta semana las obras de mejora y rehabilitación en las instalaciones del servicio de Cocina, que se dotará también de nuevo equipamiento, para lo que ha sido necesario el cierre total de la misma.

Estas instalaciones se han sometido, a lo largo del tiempo, a mantenimientos puntuales, pero es la primera vez, desde la inauguración del centro hospitalario en el año 1999, que se llevan a cabo unas obras que obligan a su cierre total. Está previsto que los trabajos de reforma tengan una duración mínima de cinco meses, a lo que hay que añadir la instalación de maquinaria y mobiliario, pruebas y puesta en marcha. El presupuesto de adjudicación ronda los 554.000 euros.

Actualmente, el centro hospitalario sirve una media de 1.200 menús diarios entre almuerzos y cenas. A partir de este miércoles, 3 de octubre, los almuerzos y las cenas serán suministrados por el Complejo Hospitalario Universitario Insular-Materno-Infantil, que contará con la incorporación de unos 36 profesionales del Hospital Dr. Negrín que desempeñarán su jornada de trabajo en la cocina del área sur.

Por otra parte, los desayunos y las meriendas se seguirán elaborando en el Hospital Dr. Negrín, para lo que ha sido necesario cerrar de forma temporal la cafetería destinada hasta ahora para el personal del centro y habilitarla para asumir estas tareas. Hay que destacar que la coordinación entre los dos centros hospitalarios ha sido determinante en la puesta en marcha de estos trabajos de mejora.

Las obras que se van a llevar a cabo en la cocina del centro hospitalario, consistirán, fundamentalmente, en una reforma del pavimento, paredes, techos, sustitución de luminarias, impermeabilizaciones, saneamientos, ampliación de las cámaras de frío, instalaciones fijas de acero inoxidable y otros acondicionamientos, no tan visibles pero no menos importantes como son, entre otros, la fontanería y la instalación eléctrica. Además se mejorará el área de vestuario y se trasladará el área de las unidades administrativas. Unas obras necesarias para continuar dando un servicio adecuado y de calidad a los pacientes.

Obras en el Insular

Para dar esta prestación, en la cocina del Complejo Hospitalario Universitario Insular-Materno Infantil, se han tenido que realizar obras de acondicionamiento, en concreto, se creó una nueva zona de expedición y almacén de comida, para absorber el incremento de producción previsto, cuya función es la de alojar el producto que se dispone para consumo diario, además se acometió la conversión de una de las cámaras de almacén en cámara refrigeradora, se reparó el suelo del almacén de comida ya existente, además de la creación de una nueva rampa de salida para mejorar el circuito de evacuación.

 

Noticias relacionadas

Noticias más leídas del día